Mostrando entradas con la etiqueta huevos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta huevos. Mostrar todas las entradas

24 mayo, 2015

TORTILLA DE PATATA RELLENA DE JAMÓN Y QUESO

Otra receta bien sencilla. Bueno, es otra manera de comer una tortilla de patatas, la diferencia es que está rellena de jamón y queso, con un toque de horno y con las patatas picadas “chatas”como las hace mi madre.

Una receta cómoda ya que podemos preparar las tortillas y a la hora de comer la metemos en el horno.

Espero que os guste.


INGREDIENTES: (para cada tortilla)

2 patatas medianas
2-3 huevos
Sal con ajo (para adobar las patatas)

Para el relleno: jamón york y queso

PREPARACIÓN:

Pelamos y lavamos las patatas. Las picamos “chatas” como si fuesen patatas chips. Las salamos con sal y ajo.

En una sartén ponemos abundante aceite de oliva para freír las patatas. Una vez fritas las escurrimos y reservamos. Tenemos que freírlas en varias tandas porque si no se nos pegarán y lo que queremos es que nos queden fritas con un punto crujiente.

En este punto encendemos el horno a 190º en posición arriba y abajo.

Ahora vamos a cuajar las tortillas. En una sartén (yo utilicé una rectangular) echamos un poco de aceite y ponemos a fuego más bien fuerte. En un bol amplio batimos los huevos, echamos un tercio de las patatas, revolvemos y volcamos la mezcla sobre la sartén. Si fuese necesario bajamos un poco el fuego, cuando esté dorada por un lado le damos la vuelta y doramos por el otro. No debe quedar excesivamente hecha, ya que después la vamos a meter al horno y secará un poco.

Hacemos lo mismo con las otras dos.

Una vez tengamos hechas las tres tortillas, las preparamos para meterlas al horno. En una fuente o plato apto para el horno ponemos una tortilla, encima colocamos una capa de jamón york y otra de queso, ponemos otra tortilla la cubrimos también con jamón y queso y por último la tortilla que nos queda. Cortamos ya el pastel en porciones y metemos al horno lo justo hasta que veamos que el queso está fundido y va cayendo por los laterales. Sacamos y servimos caliente.





05 octubre, 2014

PASTEL DE TORTILLAS

Hoy también una receta sencilla. Creo que a todo el mundo le gustan las tortillas, aunque a veces presentar una tortilla en la mesa no tiene mucha gracia si lo hacemos en forma de pastel llama sorprendentemente la atención.

Las variaciones de este pastel son infinitas; en esta ocasión utilicé patatas, calabacín, berenjena y bonito, pero se pueden cambiar y añadir pimientos asados, guisantes, tomates, brócoli, champiñones, jamón y queso, langostinos o lo que más os apetezca.

La adorné con mayonesa y unos tomates pero se puede cubrir con bechamel y gratinarla, eso ya os lo dejo a vuestra elección. 

Espero que os guste.


INGREDIENTES:

Para la tortilla de patatas:

2 patatas pequeñas
3 huevos
Aceite de oliva
Sal

Para la tortilla de berenjenas:

1 berenjena
2 huevos
Aceite de oliva
Sal

Para la tortilla de calabacín.

1 calabacín
2 huevos
Aceite de oliva
Sal

Para la tortilla de bonito:

1 lata de bonito en aceite (dejaremos un poco para adornar)
2 huevos

Para adornar:

Unos tomates cherry
Un poco de bonito en aceite
Aceite de oliva
Sal
Mayonesa

PREPARACIÓN:

Para la tortilla de patatas: pelamos las patatas, las troceamos al gusto y salamos. En una sartén ponemos aceite de oliva y las freimos hasta que estén suaves. Las sacamos del aceite y las escurrimos.

Batimos los huevos y echamos la patata. Ponemos la sartén al fuego con un poco de aceite y volcamos la mezcla de patata y huevos, dejamos que se haga por un lado para que coja buen color y le damos la vuelta con ayuda de un plato. Dejamos que se haga por el otro lado y vamos dándole vueltas hasta que cuaje. Con un palillo pinchamos para ver si está cuajada y sacamos. Reservamos.

Para la tortilla de calabacín: Lavamos bien el calabacín y lo picamos. En una sartén echamos un poco de aceite, cuando esté caliente añadimos el calabacín y lo dejamos que se vaya haciendo lentamente hasta conseguir el punto de cocción que nos guste (yo prefiero que quede un pelín duro pero si os gusta más hecho, lo dejamos un poco más). Retiramos de la sartén y reservamos.

Batimos los huevos. Ponemos la sartén al fuego con un poco de aceite de oliva. Mientras calienta mezclamos el calabacín con los huevos. Volcamos la mezcla en la sartén y procedemos con en la tortilla anterior.

Para la tortilla de berenjena: pelamos la berenjena, la cortamos en rodajas gruesas y la echamos en un bol con agua y un poco de sal. La dejamos unos 15 minutos, la sacamos, la secamos, la troceamos y la rehogamos en una sartén con un poco de aceite, salamos. A partir de aquí la hacemos igual que la de calabacín. Reservamos.

Para la tortilla de bonito:

Batimos los dos huevos, añadimos el bonito bien escurrido de aceite y cuajamos la tortilla.

Ahora solo queda apilar todas las tortillas. Las iremos colocando según el grosor y el peso: primero la de patatas, después la de berenjena, calabacín y por último la de bonito. dejamos que enfríen bien y untamos el pastel con mayonesa. (Ya os comenté en otras recetas cuando utilizo mayonesa comparada cómo la preparo: en un bol echo la mayonesa, le añado un buen chorro de aceite de oliva, ésta la espesa, así que después le añado una cucharadita de agua y así hasta conseguir la textura que quiero).

Por último solo nos queda lavar los tomates, pelarlos, salarlos y rociarlos con un buen chorro de aceite de oliva. Los vamos colocando por el borde del pastel y en el centro colocamos el bonito que teníamos reservado.




26 enero, 2014

HUEVOS RELLENOS DE JAMÓN

Este es un plato sencillo, de esos que podemos preparar con bastante rapidez y echando mano de lo que tenemos en la despensa. La receta es de mi madre y hacía un montón de años que no los comía. Pero vinieron a mi memoria y de ella al plato. El relleno puede variar, a gusto de la cocinera o de los comensales, aunque en casa siempre se hicieron con jamón o bonito de lata, las opciones son muchas más. 


INGREDIENTES:

4 huevos
4 lonchas de jamón serrano
1 huevo para rebozar
Harina
1 cebolla
Aceite
Vino blanco
Azafrán
Sal

INGREDIENTES:

En una pota ponemos aceite, cuando esté caliente echamos la cebolla picada muy menuda, dejamos que se haga a fuego muy suave, y sin que coja mucho color. Cuando empiece a ablandarse añadimos el azafrán y vertemos un poco de vino blanco y sal. Dejamos que se haga durante unos 30 minutos más o menos, hasta que la cebolla esté prácticamente deshecha.

Mientras tanto cocemos los huevos. En un cazo ponemos agua y un poco de sal, cuando hierva echamos los huevos y los dejamos cocer unos 9-10 minutos. Les quitamos el agua y los refrescamos. cuando estén totalmente fríos los pelamos, sacamos las yemas y con un tenedor las aplastamos un poco.

Picamos en jamón muy pequeño, lo pasamos por la sartén y lo mezclamos con las yemas.

Rellenamos con esta mezcla (jamón y yema) los huevos. Los rebozamos con harina, después los pasamos por huevo batido. Los echamos en una sartén con aceite caliente y los freímos hasta que cojan buen color.

Los vamos colocando sobre un plato con papel absorbente para que suelten el aceite sobrante.

Cuando tengamos la salsa hecha añadimos los huevos y dejamos que se hagan unos 10 minutos por cada lado.

El mejor acompañamiento: unas patatas fritas en cuadraditos.



07 abril, 2013

HUEVOS AL NIDO

Estos huevos solucionan una cena o un segundo plato rápidamente. Son muy cómodos de preparar y es una manera diferente de comerlos. Se puede utilizar jamón, chorizo, bacon o lo que queráis, añadir unas espinacas o cualquier otra verdura, y si se acompañan de una ensalada es un plato muy completo. Para esta receta he utilizado unos panecillos de leche caseros. Estos tienen que ser más bien grandes para que nos quepa todo lo que queremos meter dentro.

Espero que os gusten



INGREDIENTES:

4 panecillos (uno por persona)
4 lonchas de jamón serrano
4 huevos
Aceite
Salsa de tomate casera

PREPARACIÓN:

Encendemos el horno a 190º en posición arriba y abajo.

Lo primero será preparar los panes. Les damos la vuelta, cortamos la base y los ahuecamos, para ello con un cuchillo marcamos alrededor todo el pan (que nos quede algo menos de un centímetro), con ayuda de una cucharilla quitamos la miga, procurando que nos quede más o menos todo del mismo grosor. 

Los pincelamos por dentro y por arriba con aceite de oliva y después los untamos con la salsa de tomate. Los colocamos sobre una fuente apta para el horno. La base que hemos cortado también la untamos de aceite.


Partimos las lonchas de jamón serrano en dos y las vamos colocando dentro del pan, procurando que queden bien pegado a las paredes.


Cascamos los huevos y los echamos encima del jamón.


Los metemos al horno unos 16-18 minutos hasta que veamos que la clara está cuajada.

Los sacamos y servimos calientes.


Aunque la foto es pésima, se ve cómo tiene que quedar: la clara cuajada y la yema para mojar.


22 julio, 2012

TORTILLA DE PATATA LIGHT

¿A quién no le gusta la tortilla de patata? Creo que no debe haber nadie que no disfrute comiendo un trozo de una buena tortilla; es uno de los platos estrellas de nuestra gastronomía y que cada uno adapta a sus gustos, con cebolla, sin cebolla, muy pasada o poco hecha, rellena, con verduras, chorizo, bonito... y hoy toca una tortilla de patata ligera, con menos calorías y muy rica, con bacalao.

Cuando la hice pensé que no me iba a gustar acostumbrada siempre a la clásica, con la patata bien pochada y ese sabor a aceite que me encanta. Pero reconozco que me asombró, el resultado fue una tortilla ligera y muy rica, aunque claro como todo lo ligero con menos sabor.
Eso sí, os recomiendo que la comáis recién hecha, solo que entibie lo justo.


INGREDIENTES:

2 patatas medianas
4 huevos
200 gr. migas de bacalao
Sal

PREPARACIÓN:

Lo primero que hacemos es el día anterior poner el bacalao a desalar. Al ser migas no es necesario tenerlo tanto tiempo como los trozos grandes, aunque sí le cambiaremos el agua unas dos o tres veces.

Cuando esté desalado lo sacamos del agua, lo aclaramos y lo secamos bien. Lo troceamos y lo pasamos un poco por la sartén.
Pelamos y lavamos las patatas. Las troceamos bien finitas y las echamos en un bol amplio, las salamos y añadimos dos cucharadas de agua. Las tapamos con un plato y las metemos en el micro 4 minutos, las dejamos reposar 5 minutos dentro del micro. Sacamos el bol y las revolvemos bien, las ponemos otros 4 minutos y otros 5 más de espera. Sacamos el bol y comprobamos si están hechas; si aún están un poco duras las ponemos otros 3-4 minutos hasta que veamos que están blanditas.

Las dejamos entibiar un poco.

Batimos los huevos y añadimos las patatas y el bacalao. Cuajamos la tortilla como siempre. En una sartén echamos un poco de aceite, esperamos a que esté caliente y vertemos la mezcla de patata y huevo. Dejamos que se haga y cuando veamos que está, le damos la vuelta (colocamos un plato a medida de la sartén, lo sujetamos con una mano y le damos la vuelta de tal forma que la tortilla nos quede en el plato, la deslizamos sobre la sartén) y cuajamos por el otro lado. Para ver si está hecha pinchamos con un tenedor, tiene que está un poco durita. Si es necesario bajamos el fuego para que se haga y le damos otra vuelta.

Dependiendo de cómo nos guste la cuajamos más o menos, como siempre al gusto.