Mostrando entradas con la etiqueta Arroz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arroz. Mostrar todas las entradas

16 marzo, 2014

ARROZ CON CARNE GUISADA

Cuando publiqué la carne guisada os comenté que para mí era imprescindible, me resulta comodísimo tenerla preparada, ya que en un momento resuelves una comida.Y para muestra este arroz, en 20 minutos tenía el menú del domingo; y es que en mi casa el plato estrella de los domingos siempre ha sido el arroz, con pollo, con marisco, a la asturiana..., da igual nos gusta con todo.

Ya veréis que sencillo.



INGREDIENTES: (para 6 personas)

400 gr. de carne guisada (aquí os dejo la receta)
4 tazas de arroz
8 tazas de agua o caldo
Una taza de arbejos (en este caso los he utilizado congelados)
2 cucharadas de salsa de tomate casera
1 sobre de azafrán en rama
1/2 cucharadita de pimiento seco molido
Sal

PREPARACIÓN:

Ponemos en una pota el agua o el caldo a hervir. Sobre la tapa colocamos el papel de azafrán para calentarlo un poco.

Escaldamos los arbejos congelados 2 minutos en agua caliente. Escurrimos y reservamos.

Echamos en la paellera la salsa de la carne, cuando esté caliente añadimos el arroz y rehogamos muy bien unos 4 minutos más o menos, hasta que el arroz haya absorbido toda la salsa. Incorporamos la carne, la salsa de tomate y el pimiento seco molido y seguimos rehogando un minuto más. 

Vertemos el agua o el caldo hirviendo, los arbejos, el azafrán (lo apretamos un poco con las manos para molerlo) y la sal. Lo dejamos cocer unos 13-15 minutos más o menos con un fuego más bien fuerte. Si vemos que nos queda seco y el arroz está duro bajamos el fuego; si por el contrario el arroz está blando y nos sobra caldo subiremos el calor. Lo tapamos con un paño y lo dejamos reposar unos 6-8 minutos más y listo.




02 septiembre, 2012

ARROZ CON COSTILLAS Y VERDURAS

El arroz es un plato que apetece en cualquier estación, da igual que sea invierno que pleno verano, siempre viene bien. El de hoy es con costillas y un sofrito de verduras. Utilicé berenjena, zanahoria, calabacín, setas y espárragos, pero se puede añadir o quitar a vuestro gusto. Lo que hago es preparar una buena cantidad, la congelo y así me ahorro bastante tiempo; no hace mucho que la utilizo pero os aseguro que ahora no falta en el congelador, es muy socorrida. La empleé para hacer arroz, lentejas y pasta, y la verdad es que queda fantástico.


INGREDIENTES: (para 5-6 personas)

4 tazas de arroz
8 tazas de agua o caldo
2 cucharaditas de pimiento seco molido
2 cucharadas de tomate frito casero
Azafrán
Sal
Aceite
Para las costillas:

1 kg de costillas
4 dientes de ajo
1/2 cebolla pequeña
Vino blanco
Aceite
Sal

Para el guiso: (solo utilicé la cuarta parte)

1 berenjena
1 calabacín
2 zanahorias
1 bandeja de setas
1 manojo de espárragos verdes
Aceite
Sal

PREPARACIÓN:

El día anterior limpiaremos bien las costillas, quitándoles toda la grasa posible. Las adobamos con sal y ajo y las dejamos toda la noche.

Al día siguiente ponemos en la olla rápida un poco de aceite y las doramos. Cuando tengan buen color añadimos los ajos troceados menuditos y los hacemos unos minutos, después echamos la cebolla picada y lo rehogamos todo. Cuando la cebolla haya cogido un color marroncito vertemos un poco de vino blanco y dejamos que se evapore del alcohol. Añadimos un poco más de agua, sal y la tapamos. Dejamos que se haga unos 20 minutos, esperamos a que enfríe y la abrimos. Comprobamos que estén tiernas, si no las dejamos cocer un poco más, ahora si queréis con la olla abierta y bien despacito, no debe quedar demasiado caldosas, solo un poquito de salsa, así que hay que ajustar un poco el agua que se incorpore. Pasamos la salsa por el pasapuré y reservamos.

Mientras se van haciendo las costillas empezamos a preparar el guiso.

Pelamos la berenjena, la partimos en rodajas y la ponemos a remojo en agua y sal unos 10 minutos. Después las sacamos y las secamos.

Limpiamos el calabacín muy bien, ya que no lo pelaremos. Pelamos también las zanahorias. Los espárragos los raspamos un poco con un cuchillo y desechamos la parte más fibrosa, la del final. Las setas las limpiamos con un paño humedecido. Lo picamos todo muy menudito, el calabacín y la zanahoria los podemos rallar.

En un olla echamos un poco de aceite, cuando esté caliente echamos todas las verduras, un poco de sal y las dejamos rehogar muy, muy despacito, tardarán unos 40 minutos en hacerse más o menos.

Ponemos el agua o el caldo a hervir, tapado y sobre la tapa colocamos un papel de azafrán para que caliente.

Ahora incorporamos las verduras a las costillas, dejamos cocer juntos unos 10 minutos para que se mezclen los sabores, después añadimos el arroz, el pimiento seco molido, la salsa de tomate, lo rehogamos bien y vertemos el agua hirviendo. Apretamos un poco el papel de azafrán para molerlo y lo echamos sobre el arroz. Rectificamos de sal.

Lo dejamos cocer uno 13-15 minutos más o menos a fuego más bien fuerte. Y en este punto habrá que ajustarlo. Si vemos que se nos queda seco y el arroz está duro bajamos el fuego; si por el contrario el arroz está blando y nos sobra caldo subiremos el calor. Lo tapamos con un paño y lo dejamos reposar unos 6-8 minutos más o menos.

Y listo.



Y ahora quiero agradecer a Lolines del blog Cuina amb La Lonines que me haya concecido este premio, para mí siempre es una gran satisfacción que alguien se acuerde de mí para regalarme algo tan bonito. Yo no suelo participar en este tipo de premios, ni en concursos ni en sorteos, me roba demasiado tiempo, así que aún agradezco más que alguien me los conceda; ahora  tendría que dárselo de nuevo a otros 6 blogs, esto me resulta muy complicado así que aquí os lo dejo a todos.

Lolines tiene un blog fantástico, con recetas muy variadas, todas buenísimas y de vez en cuando hasta nos regala menús completos para facilitarlos la tarea de pensar qué voy a preparar para mañana. Si no la conocéis acercaros hasta su cocina, os gustará. Muchas gracias.


03 junio, 2012

ARROZ TIERRA Y MAR

Ya he comentado en otras ocasiones que el arroz es uno de mis platos favoritos, y es que me gusta con todo, pero así es uno de mis preferidos. En este ocasión he utilizado pechugas, pero se puede usar cualquier parte de pollo, personalmente me gusta con los trozos que tienen huesos, pero como en casa no gusta, pues  lo preparo con pechugas.

Mi madre lo cocinaba muchas veces con pollo, gambas y chipirones, siempre los domingos, y tengo ese buen recuerdo de que los domingos había un plato delicioso para comer.

Se puede combinar los ingredientes que más os gusten, eso os lo dejo a vuestra elección.



INGREDIENTES:

2 pechugas de pollo
12 langostinos
12 mejillones
4 tazas medianas de arroz
8 tazas medianas de caldo o agua
1 bote pequeño de arbejos
Dos cucharadas grandes de salsa de tomate casera
1 cucharada de pimiento seco molido
2 dientes de ajo
Sal
Azafrán

PREPARACIÓN:

Troceamos las pechugas y las adobamos con sal y ajo, las dejamos más o menos 1 hora.

Limpiamos los langostinos y les cortamos las barbas. Salamos.

Limpiamos los mejillones. En una pota echamos un poquito de agua, solo para que cubra el fondo, añadimos un poco de sal y los cocemos solo hasta que se abran. Los sacamos con una espumadera, les quitamos una concha, los echamos en un plato y tapamos con papel de cocina. Reservamos.

Colamos el caldo y añadimos en agua el resto de la cantidad indicada. Añadimos sal. Tapamos la pota y colocamos encima el papel de azafrán para que se caliente.
Escalamos los arbejos unos segundos y ponemos a escurrir.

En la paellera echamos un poco de aceite, rehogamos el ajo picado y añadimos las pechugas, las dejamos hasta que estén doradas (sin remover); cuando doren por un lado les damos la vuelta y doramos por el otro.

Cuando estén hechas, añadimos los langostinos, dejamos que se hagan unos 4 minutos.
Después echamos el arroz y rehogamos durante unos 2 minutos, añadimos el pimiento seco y el tomate y rehogamos otros 2 minutos (para que al arroz absorba todos los sabores).

Entonces vertemos con cuidado el agua hirviendo, los arbejos y el azafrán (sin quitar el papel lo frotamos un poco con los dedos para molerlo).

Lo dejamos cocer unos 13-15 minutos, dependerá un poco del calor que le demos.

Lo apartamos, y tapamos con un paño. Lo dejamos reposar unos 7 minutos. Y listo.








11 febrero, 2012

ARROZ CON VERDURAS

El arroz es un producto que va bien con todo, con carnes, pescados, mariscos, verduras, en ensalada, como postre, vamos versátil como pocos alimentos. A mí me gusta en todas sus versiones y en casa casi casi. Así que, toca otra receta de arroz, hoy con verduras y jamón fresco.

Lo he preparado con guisantes, fréjoles, setas, calabacín y alcachofas, pero admite lo que más os guste.





INGREDIENTES:

4 tacitas de arroz.
8 tacitas de caldo o de agua.
400 gr. de jamón fresco.
4 alcachofas.
1 tacita de fréjoles.
1 tacita de guisantes.
1 calabacín pequeño.
150 gr. de setas.
Salsa de tomate casero.
1 cucharadita de pimiento seco molido.
1 sobre de azafrán.
Sal.

PREPARACIÓN:

Quitamos los hilos a los fréjoles y los cortamos. Los hervimos 3-4 minutos con los arbejos.

Limpiamos las alcachofas, quitándoles las hojas de fuera y dejando solo el corazón; las frotamos con limón, las hervimos unos 4 minutos y las troceamos.

Lavamos bien el calabacín, lo secamos y los troceamos muy menuditos.

En una sartén echamos un poquito de aceite, echamos los ajos (muy picados) los dejamos dorar un poco y rehogamos los arbejos, fréjoles, el calabacín y las alcachofas hasta que lo tengamos todo bien pochado. Salamos y reservamos.

Limpiamos las setas con un paño humedecido, las troceamos y las rehogamos unos 5 minutos, hasta que estén tiernas.

Troceamos el jamón fresco (que previamente habremos adobado con sal y ajo) en cachitos pequeños. En una sartén echamos un poco de aceite y rehogamos el jamón, tiene que quedar doradito, vertemos un poquito de vino blanco y lo dejamos cocer hasta que esté tierno.

Mezclamos la carne con todas las verduras, lo rehogamos unos 5 minutos y a continuación echamos el arroz, las dos cucharadas de salsa de tomate, la cucharadita de pimiento seco y lo rehogamos. Añadimos el caldo o el agua hirviendo, la sal y el azafrán que habremos calentado previamente  y triturado un poco, y lo dejamos cocer unos 12-15 minutos.

Apartamos del fuego y lo tapamos con un paño. Lo dejamos reposar unos minutos y listo.






23 octubre, 2011

ARROZ CON MARISCO

El domingo casi siempre toca paella, nos gusta a todos y es muy socorrido, dejas el sofrito hecho y a última hora solo es añadir el arroz y el agua.

Hace unas semanas vi un arroz con bogavante en el blog de Silvia http://cocinaconsilvia.blogspot.com/, le había quedado un color que yo nunca consigo, el secreto es dorar mucho el sofrito y, bueno aunque yo lo hice distinto el truco me vino fenomenal. Y aunque no conseguí el color que yo quiero se acercó bastante, la próxima vez echaré más cantidad y listo. No dejéis de visitarlo, si es que no lo conocéis, que lo dudo, es un blog muy completo con recetas muy variadas, extraordinarias y unas fotos impecables. Os lo recomiendo.



Y ahora vamos con la receta.

INGREDIENTES (para cuatro personas)

8 andaricas.
12 langostinos
12 almejas
12 trocitos de pescado (yo utilicé merluza)
4 tazas (medianas) de arroz
8 tazas de agua o de caldo de pescado.
1/4 pimiento rojo.
2 cucharadas de tomate casero.
Azafrán en hebra.
Ñora molida.
4 ajos.

PREPARACIÓN:

Lavamos bien el pescado, los langostinos, las andaricas. Lo dejamos escurrir. Salamos los langostinos y el pescado, las andaricas las partimos en 4 trozos. En un bol ponemos las almejas con agua y sal para que echen, si tuvieran, la arena, y las dejamos a remojo.

Lavamos el pimiento y lo secamos. En una sartén lo ponemos a sofreír picado muy menudito, cuando esté muy dorado, añadimos el tomate casero, lo rehogamos unos minutos y echamos la ñora molida. Le damos unas vueltas y reservamos.

Ponemos el agua o el caldo a calentar en una pota tapada y colocamos encima el sobre de azafrán para calentarlo.

En la paellera echamos un poco de aceite y sofreímos los ajos, cuando vayan cogiendo color añadimos los langostinos y las andaricas. Los hacemos hasta que vayan cogiendo color. Añadimos el arroz y a continuación el sofrito, revolvemos para que el arroz vaya cogiendo el gusto a todo. Cuando veamos que queda seco, vertemos el agua y las almejas. Con las manos apretamos un poco el papel de azafrán para molerlo un poquito y lo añadimos a la paellera. Salamos.

Lo dejamos cocer durante unos 12 minutos más o menos. A media cocción rectificamos de sal.

Cuando veamos que más o menos está cocido apagamos el fuego y lo tapamos con un paño, durante unos 5 minutos aproximadamente.

Y listo.
















07 agosto, 2011

ARROZ A LA ASTURIANA

En casa nos encanta el arroz, con cualquier cosa, con carne, con pollo, con verduras, con marisco, con lo que sea.

A mí uno de los que más me gusta es el arroz a la asturiana, es uno de los más sabrosos.

Podéis utilizar los ingredientes que más os gusten, siempre que sean de cerdo, yo mezclo costillas, jamón fresco y salchichas. También se puede añadir longaniza (yo la pongo en sustitución a las salchichas) o chorizo (para mí le deja demasiado sabor a la paella).

INGREDIENTES:

3/4 de cerdo (combinarlo como queráis). Pedid al carnicero que os pique las costillas.
6 salchichas.
3 tazas de arroz.
6 tazas de agua.
1 bote pequeño de guisantes.
Una pizca de guindilla. 
Un chorro de vino blanco.
1 sobre de azafrán.
2 cucharadas de tomate frito.
3 dientes de ajo.
1 cucharadita de pimiento seco molido (si no lo tenéis usad un pimiento seco, lo ponéis en remojo y cuando esté bien hidratado, le sacáis la carne).
Sal.

PREPARACIÓN:

Lo primero que hacemos es limpiar de grasa la carne de cerdo y la troceamos. La adobamos con sal y ajo y la dejamos unas 3 horas.

Ponemos aceite en la paellera y doramos bien las costillas y el jamón fresco. Las salchichas las freímos aparte en una sartén, cuando hayan cogido color las picamos y dejamos que sigan dorándose.

Cuando tengamos todo bien doradito lo mezclamos, echamos los dientes de ajo que habremos picado muy menudito y la pizca de guindilla (poned solo una pizca, no tiene que quedar picante, solo le tiene que dar un puntito de picante). Pasados 2-3 minutos echamos un chorrito de vino blanco, no mucho; cuando se haya absorbido vamos añadiendo poco a poco agua o caldo para que la carne siga cociendo, tiene que quedar muy tierna.

Cuando esté todo hecho sacamos la guindilla.

Ponemos el agua o el caldo a hervir tapado y encima de la tapa colocamos el sobre de azafrán para que se tueste, a la hora de añadirlo al arroz apretamos el papel con las manos para moler las hebras.

Echamos el arroz, lo rehogamos bien, unos 2-3 minutos, después añadimos las dos cucharadas de tomate y seguimos rehogando, a continuación echamos el pimento molido y rehogamos un minuto más.

Añadimos el agua hirviendo, la sal, el azafrán y el bote de guisantes y lo dejamos cocer unos 15 minutos, el tiempo depende del arroz, del agua y del fuego.

Esto es lo complicado, dejar el arroz en su punto.

Si pasados 12 minutos vemos que nos queda sin caldo, hay que echar un poco más de agua hirviendo y bajar el fuego.

Si pasados 12 minutos vemos que nos queda caldo en exceso subid el fuego para que se consuma el agua.

Si después de15 minutos no está el arroz casi cocido dejadlo unos minutos más.

Cuando esté casi cocido yo lo tapo con papel de cocina o con un paño y lo dejo reposar.

Listo para servir.